ORIGEN: Esta planta es originaria de América, y ya era conocida y utilizada por los aztecas en el territorio del actual México, bajo el nombre náhualt de epazotl, de donde proviene el nombre actual utilizado en ese país. Crece en suelos arenosos y alcanza mayor tamaño en las riberas de los ríos y lagos.
BENEFICIOS: Comúnmente se cree que previene la flatulencia, También se utiliza en tratamientos de amenorrea, dismenorrea, malaria, corea, histeria, catarros y asma Como antihelmíntico, especialmente efectivo frente a ascaris y anquilostoma, menos frente a oxiuros, Emenagogo. Antiespasmódico. Indicado para parásitos intestinales: ascaridiasis, anquilostomiasis.
MODO DE CONSUMO: Diluir de 3 a 5 gotas en ½ vaso con agua cada 4 horas de 5 a 10 días, se repite la dosis después de 15 días.
PRECAUCIONES: No ingerir mujeres embarazadas, en periodo de lactancia y menores de edad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.